martes, 22 de octubre de 2013
Peregrinación
Itinerario: Almodóvar del Campo (Ciudad Real) - Montilla (Córdoba)
Alojamiento: Casa San Miguel (Sierra de Hornachuelos, Córdoba)
6 – 8 de diciembre de 2013
Descripción breve:
Día 6 de diciembre (viernes)
8:30 Salida en autobús a Almodóvar del Campo, lugar de nacimiento de San Juan de Ávila. Visita guiada a los lugares emblemáticos: Iglesia del Carmen, Parroquia de la Asunción, Casa natal. Comida. Salida hacia Córdoba a primera hora de la tarde. Llegada a la Casa de San Miguel. Alojamiento y cena.
Día 7 de diciembre (sábado)
A las 8:30 salida hacia Montilla. A las 10 comienza la visita guiada por Montilla hasta las 12:30. A las 13:00 Misa del Peregrino. Comida. A las 16:30 Visita a bodega con degustación . Regreso a San Miguel para la cena.
http://youtu.be/Rs7ks4VI5SQ
Día 8 de diciembre (domingo)
A las 9 salida hacia Córdoba. Visita a Córdoba: mezquita y Catedral. Comida en Córdoba. Salida hacia Madrid a primera hora de la tarde. Llegada a Madrid sobre las 8 de la tarde. Fin del viaje.
Nota: este itinerario puede sufrir alteraciones por razones ajenas a la organización.
30 plazas
Precio: 215€
Incluye: Viaje, alojamiento, comidas, visitas guiadas.
Para reservar llamar o escribir a:
Teléfono 656 492 351
Correo-e: loumwhite@gmail.com
Reservas: ingresar 50% en la cta: 0182 5889 64 0201506084 (Titular: María Lourdes Martín White) indicando Peregrinación en el concepto. El resto 15 días antes. Fecha tope de ingreso: 22 de noviembre de 2013
Devolución por cancelación:
La política de devolución será siempre por causa justificada. Del pago de la reserva se devolverá el 50% hasta 15 días antes de la peregrinación. Después de esa fecha las cancelaciones hechas, o en caso de no comparecencia, no serán reembolsadas.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Santa Margarita María Alacoque
Autor: P. Angel Amo | Fuente: Catholic.net Margarita María de Alacoque, Santa | |||
Recipiente de las revelaciones del Sagrado Corazón de Jesús, octubre 16 | |||
|
martes, 15 de octubre de 2013
Santa Teresa
Autor: P. Angel Amo | Fuente: Catholic.net Teresa de Jesús (de Ávila), Santa | |
Doctora de la Iglesia, 15 de octubre | |
Virgen Carmelita
|
sábado, 12 de octubre de 2013
España de Fiesta con María
Autor: . | Fuente: Archidiócesis de Madrid Nuestra Señora del Pilar | |
Advocación mariana, 12 de octubre | |
Fiesta
|
lunes, 7 de octubre de 2013
Nuestra Señora del Rosario
Autor: . | Fuente: Archidiócesis de Madrid Nuestra Señora del Rosario | |
Advocación mariana, 7 de octubre | |
FiestaCuenta la leyenda que la Virgen se apareció en 1208 a Santo Domingo de Guzmán en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara entre los hombres; además, le ofreció diferentes promesas referentes al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo Simón IV de Montfort antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se atribuyó a la Virgen. Por ello, Montfort erigió la primera capilla dedicada a la imagen. En el siglo XV su devoción había decaído, por lo que nuevamente la imagen se apareció al beato Alano de la Rupe, le pidió que la reviviera, que recogiera en un libro todos los milagros llevados a cabo por el rosario y le recordó las promesas que siglos atrás dio a Santo Domingo. El rezo del Santo Rosario es una de las devociones más firmemente arraigada en el pueblo cristiano. Popularizó y extendió esta devoción el papa san Pío V en el día aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la batalla de Lepanto (1571), victoria atribuída a la Madre de Dios, invocada por la oración del Rosario. Más hoy la Iglesia no nos invita tanto a rememorar un suceso lejano cuanto a descubrir la importancia de María dentro del misterio de la salvación y a saludarla como Madre de Dios, repitiendo sin cesar: Ave María. La celebración de este día es una invitación a meditar los misterios de Cristo, en compañía de la Virgen María, que estuvo asociada de un modo especialísimo a la encarnación, la pasión y la gloria de la resurrección del Hijo de Dios. Únete al santo rosario donde quiera que estés Haz click aquí si quieres conocer más sobre la historia del Santo Rosario | |
martes, 1 de octubre de 2013
ROMA: Ida y vuelta
El sábado volví de Roma. Entre unas cosas y otras llegaba a casa a la 1 de la madrugada, agotada pero feliz. Agotada por 11 días de "interpretación" muy intensos, y feliz por todo lo vivido. Me fui el día 17 de septiembre y regresé el 28. Me fui con 54 y volví con 55 (me refiero a mis años). Como siempre, mejor empezar las historias desde el principio.
Desde hace 10 años, cada 2, el ICCRS (Servicio de la Renovación Carismática Católica Internacional) organiza el Instituto de Formación de Líderes (Servidores). En inglés sus siglas son LFI. Éste era el 5º. Yo nunca había ido, pero este año me pidieron que fuera a traducir. En total el Curso dura 3 semanas, de las cuales yo he estado los últimos 11 días. Los primeros, ha estado traduciendo Margot. Había personas de 21 países de los 5 continentes; en total, 61 alumnos y 8 profesores. Los temas impartidos: Eclesiología, Liderazgo, Renovación Carismática Católica, Kerygma, Pneumatología, Mariología, Sagradas Escrituras. El Instituto está dirigido por Jim Murphy, y los profesores han sido: Mary Healy, Michelle Moran, Nancy Kellar, Charles Whitehead, Oreste Pesare, Fulvio di Fulvio y Jude Muscat. Los temas se han ido alternando en clases de 2 horas por la mañana, 2 por la tarde. Los miércoles y los sábados había salidas de campo y los domingos, día libre. Empezábamos cada mañana a las 8 con la Santa Misa. Desayuno a las 9. A las 9:30 Alabanza. Las clases comenzaban a las 10 y terminaban a la 1, que nos íbamos a comer. Por la tarde, empezábamos a las 4 y terminábamos a las 7 con una Hora Santa. La cena a las 8. Después de cada enseñanza, había un rato de preguntas y respuestas o de compartir por grupos, y un descanso de 15 minutos (¡café!).
![]() |
Card. Filoni |
San Pablo Extramuros |
Tre Fontane |
![]() |
Mons. Usma Gómez |
Me llevo en el corazón a nuevos hermanos y amigos de los cinco continentes. Sobre todo compartí mucho con hermanos de Argentina, con los que el sábado antes de ir al aeropuerto, fui al Trastevere a comer en el Carlo Menta. ¡Cuántos recuerdos! En fin, que vuelvo muy llena de "sabiduría" humana y divina, y con ganas de hacer muchas cosas. Como dije al principio, agotada pero feliz. No puedo más que dar gracias al Señor, por el privilegio de poder ser testigo de tantas maravillas. A finales de este mes se cumplirán 15 años de servicio traduciendo para la Renovación. Recuerdo que cuando fui la primera vez, allá por el 98, no estaba segura de si volvería o no. ¿Quién me lo iba a decir a mí? Cada año desde entonces he vuelto, y a veces hasta dos y tres veces el mismo año. ¡Cositas del Señor!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)