domingo, 26 de junio de 2011
De nuevo en Roma
Ahora ya estoy de vuelta y hoy he podido disfrutar del Corpus aquí en Alpedrete con mi coro. Me ha encantado volver a verles después de tanto tiempo y poder cantar con ellos una vez más. La verdad es que lo echaba de menos. Hoy me preguntaban cuando volvía a marcharme y de momento no tengo intención hasta septiembre, pero nunca se sabe porque con el Señor uno siempre tiene que estar abierto a las sorpresas.
martes, 14 de junio de 2011
Pentecostés en Asís
Y ahora ya estamos de vuelta. De momento tengo planeado quedarme un tiempito en España, pero con esto del Espíritu nunca se sabe. Ese fin de semana, si Dios quiere, me iré a Caleruega a un retiro con los del Buen Humor. Ya os contaré.
martes, 7 de junio de 2011
Gerundios
¡Vaya titulito! Pero todo tiene explicación. La última vez que escribí lo hacía desde Roma, quedaban dos días para volver a Madrid y me envolvía una cierta nostalgia de todo lo vivido, y un anticipo de lo que me esperaba a la vuelta. El día 21 de mayo volé de regreso a Madrid. Me costó unos días aterrizar. ¡Tantas cosas vividas! Los dos últimos días en Roma los viví de despedida, y los primeros días en España, los viví de reencuentros. Pero, en el fondo, así es la vida. Gracias a Dios, mi familia y mis amigos están todos bien, y eso es de mucho agradecer. También es de mucho, muchísimo, agradecer haberme librado de la campaña electoral y de toda su agitación. De todos modos, como buena ciudadana fui a votar nada más volver. Creo firmemente que hay que participar y que a pesar de no gustarme nada la política, debemos ejercer nuestro derecho como ciudadanos. Hasta aquí la arenga mitinera.
Y ahora el porqué del titulito. El otro día estaba escuchando la radio, cosa que suelo hacer por la mañana, y escuché lo siguiente: "Las cosas sólo se pueden aprender en gerundio, haciéndolas". Era algo así, y lo decía Rosa Mª Calaf, ex-corresponsal de TVE. Y claro, mi cabecita loca se puso a rumiar. Y es que es verdad. El domingo pasado fui con Mamen Sánchez a Torrijos, un pueblo de Toledo, a un retiro de un grupo, y Mamen dijo algo parecido: "A amar se aprende amando". Y así con cualquier cosa que podamos pensar en nuestras vidas: a rezar, rezando; a querer, queriendo; a leer, leyendo; a hablar, hablando; a escuchar, escuchando; a comer, comiendo, etc... y a vivir, viviendo. Sería muy importante que todos fuéramos conscientes de ello y empleáramos los gerundios con fruición. Pues eso manos a la obra, y a tirarpalante, tirandopalante.
¡FELIZ PENTECOSTÉS a todos!
Y ahora el porqué del titulito. El otro día estaba escuchando la radio, cosa que suelo hacer por la mañana, y escuché lo siguiente: "Las cosas sólo se pueden aprender en gerundio, haciéndolas". Era algo así, y lo decía Rosa Mª Calaf, ex-corresponsal de TVE. Y claro, mi cabecita loca se puso a rumiar. Y es que es verdad. El domingo pasado fui con Mamen Sánchez a Torrijos, un pueblo de Toledo, a un retiro de un grupo, y Mamen dijo algo parecido: "A amar se aprende amando". Y así con cualquier cosa que podamos pensar en nuestras vidas: a rezar, rezando; a querer, queriendo; a leer, leyendo; a hablar, hablando; a escuchar, escuchando; a comer, comiendo, etc... y a vivir, viviendo. Sería muy importante que todos fuéramos conscientes de ello y empleáramos los gerundios con fruición. Pues eso manos a la obra, y a tirarpalante, tirandopalante.
¡FELIZ PENTECOSTÉS a todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)